Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Árido siderúrgico en hormigones: proceso de envejecimiento y su efecto en compuestos potencialmente expansivos

  • Autores: Moisés Frías Rojas, José Tomás San José Lombera, Íñigo Vegas Ramiro
  • Localización: Materiales de construcción, ISSN 0465-2746, Vol. 60, Nº. 297, 2010, págs. 33-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Steel slag aggregate in concrete: the effect of ageing on potentially expansive compounds
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años están surgiendo diferentes plantas de tratamiento de las escorias generadas en el proceso de fusión de la chatarra en los hornos de arco eléctrico.

      Mediante procesos de separación, machaqueo y cribado se obtiene un material granular denominado árido siderúrgico, que puede ser atractivo para su utilización en la fabricación de hormigones comerciales. En este sentido, la viabilidad de dicha aplicación dependerá, fundamentalmente, de asegurar su estabilidad en volumen.

      Este trabajo presenta un estudio de los compuestos potencialmente expansivos (Cl-, SO3, CaO libre y MgO libre) de los áridos siderúrgicos procedentes de diferentes tipos de escorias negras, así como su evolución después de un proceso de envejecimiento. El objetivo es establecer las condiciones óptimas de un proceso de envejecimiento a partir del cual se pueda asegurar la estabilidad, en volumen, del árido siderúrgico. Los resultados evidencian que las escorias analizadas tienen bajas concentraciones de los compuestos expansivos analizados y que el proceso de envejecimiento puede reducir la posible inestabilidad de volumen después de 45 días de tratamiento


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno