Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prueba de marcha de 6 min y ejercicio máximo en cicloergómetro en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ¿son sus demandas fisiológicas equivalentes?

  • Autores: Orlando Díaz, Arturo Morales, Rodrigo Osses, Julieta Klaassen, C. Lisboa, Fernando Saldías Peñafiel
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 46, Nº. 6, 2010, págs. 294-301
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción y objetivos La demanda fisiológica impuesta por la prueba de marcha de 6 min (PM6M) se ha estudiado escasamente en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y se desconoce si la gravedad de la enfermedad la afecta. El objetivo del presente estudio fue comparar la PM6M con una prueba de ejercicio cardiopulmonar (PECP) incremental en pacientes categorizados por gravedad y se usó como punto de corte un volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) del 50% del valor predicho.

      Pacientes y método En 81 pacientes a los que se les realizaron ambos ejercicios se evaluó el consumo de oxígeno (?O2), la producción de anhídrido carbónico (?CO2), la ventilación por minuto, la frecuencia cardíaca (FC) y la oximetría de pulso con un equipo portátil; además, se cuantificó la disnea y la fatigabilidad.

      Resultados Durante la PM6M, la velocidad adoptada fue constante y el ?O2 ascendió hasta una meseta a los 3 min, independientemente de la gravedad de la EPOC. Comparado con la PECP, en los pacientes con FEV1 ?50%, el ?O2 fue mayor, pero la ?CO2, la ventilación por minuto, la FC, la disnea, la fatiga de las piernas y la oximetría de pulso fueron significativamente inferiores durante la PM6M. En cambio, en aquéllos con FEV1 <50% la ?CO2, la FC y la disnea fueron similares. La distancia recorrida durante la PM6M en el grupo total se correlacionó estrechamente con el ?O2 de la PECP (r=0,78; p=0,0001).

      Conclusión La PM6M posee las características de un ejercicio de carga constante, independientemente del estadio de la EPOC. Impone una alta exigencia metabólica, ventilatoria y cardiovascular, mayor en los pacientes más graves, lo que explicaría la estrecha correlación entre distancia recorrida (PM6M) y ?O2 máximo (PECP).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno