Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de obesidad en inmigrantes en Madrid

  • Autores: Ana Marín Guerrero, Juan Luis Gutiérrez Fisac, Pilar Guallar Castillón, José Ramón Banegas Banegas, Enrique Regidor Poyatos, Fernando Rodríguez Artalejo
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 134, Nº. 11, 2010, págs. 483-485
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo En España no hay estudios sobre la magnitud de la obesidad en la población adulta inmigrante. El objetivo de este trabajo es presentar la frecuencia y la distribución de la obesidad en los inmigrantes residentes en la ciudad de Madrid.

      Material y método Se seleccionaron sujetos de entre 18 y 64 años de edad. El índice de masa corporal se utilizó como estimador de obesidad. El estatus de inmigrante se definió según el país de nacimiento. Los resultados presentan la prevalencia bruta y ajustada de la obesidad para los diferentes grupos de inmigrantes.

      Resultados El porcentaje de obesos fue mayor entre los inmigrantes que entre la población española, a excepción del grupo de occidentales. Según sexo, los inmigrantes varones de Europa del Este y Latinoamérica y las mujeres procedentes de África-Asia y Europa del Este fueron los más obesos.

      Conclusiones La mayor prevalencia de obesidad entre los inmigrantes también se ha observado en estudios realizados en otros países. Esta alta prevalencia de obesidad entre los inmigrantes podría deberse a una exposición más intensa a factores obesógenos, tanto antes de su llegada como durante su residencia en España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno