Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción y hábitos de salud bucodental en niños y adolescentes de Navarra, 2007

Joaquín Artázcoz Osés, Francisco Javier Cortés Martinicorena, Eva Rosel Gallardo, Mª Paloma González Rodríguez, Manuel Bravo Pérez

  • Fundamento. Conocer la auto-percepción del nivel de salud oral y de las necesidades de tratamiento, los hábitos de higiene y la frecuencia de asistencia al dentista de los escolares de Navarra.

    Material y métodos. La población de estudio fue la de 6, 12 y 14 años de edad. La muestra se obtuvo de los colegios de 1º y 6º de Enseñanza Primaria (EP) y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y la recogida de datos se hizo mediante cuestionarios auto-cumplimentados.

    Resultados. El 92%, a los 6 y 12 años, y el 82,9% a los 14 años está satisfecho con su salud oral. El 13,1% de los de 12 años y el 19,3% de 14 están descontentos, sobre todo por el mal alineamiento dental. Aproximadamente, un tercio cree necesitar algún tratamiento, sobre todo obturaciones a los 6 años y ortodoncia a los 12 y 14. Casi dos tercios dicen cepillarse los dientes más de una vez al día y entre el 80 y el 90% dicen haber ido al dentista en el último año. Más del 75% de los responsables de los escolares de 6 y 12 años valoran positivamente las prestaciones del programa de atención dental infantil (PADI) y más del 95% está satisfecho con la asistencia que el dentista del PADI presta a sus hijos. El sexo, medio de residencia y nivel socioeconómico apenas influyen en la percepción de salud, frecuencia de cepillado o necesidades de tratamiento sentidas.

    Conclusión. El estudio revela que la percepción subjetiva de salud dental es buena y que un tercio de los encuestados creen necesitar algún tipo de tratamiento. Es muy positivo que la mayoría digan que han ido al dentista en el último año y que se cepillan la boca más de una vez al día, mejorando los resultados de estudios anteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus