Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Xerostomía y reacción liquenoide en un paciente con hepatitis C tratado con interferón alfa: presentación de un caso

  • Autores: Junu Ojha, Indraneel Bhattacharyya, Nadim Islam, Donald M. Cohen, Carol M. Stewart, Joseph Katz
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 23, Nº. 4, 2010, págs. 177-181
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una enfermedad hepática caracterizada por el desarrollo de necrosis, cambios inflamatorios y fibrosis hepática progresiva, que conduce a complicaciones como cirrosis, hepatopatía terminal y carcinoma hepatocelular. Los rasgos clínicos recuerdan a los de otras formas de hepatitis vírica aguda, es decir, malestar general, náuseas, molestias abdominales, heces de color pálido, orina oscura e ictericia. Las manifestaciones extrahepáticas más frecuentes del VHC son el liquen plano, sialoadenitis y lesiones cutáneas. También se han reseñado previamente, en asociación con el virus de la hepatitis C, síntomas parecidos a los del síndrome de Sjögren y aparición de reacciones liquenoides. Este artículo presenta el caso de un paciente que presentaba síntomas parecidos al del síndrome seco y una reacción liquenoide oral asociados al tratamiento con interferón alfa en una infección por VHC. En este caso único, aparecieron síntomas orales importantes justo después de iniciar un tratamiento con interferón alfa, síntomas que se resolvieron completamente a los pocos días de haber finalizado el tratamiento. Los médicos y los especialistas de la salud oral deben conocer esta asociación entre la infección por el VHC, el tratamiento con interferon alfa, y el desarrollo de posibles signos y síntomas orales, como lesiones liquenoides y xerostomía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno