Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ingeniería tisular: una alternativa en el aumento de autoinjertos con seguimiento a largo plazo

  • Autores: Ralf Luckey
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 23, Nº. 4, 2010, págs. 151-161
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con frecuencia la pérdida de un diente va asociada a una pérdida importante de hueso que dificulta enormemente o imposibilita la colocación de un implante endoóseo. El injerto de hueso autógeno ha demostrado ser una técnica de reconstrucción eficaz, aunque este procedimiento implica la generación de un segundo campo quirúrgico en la zona donante, lo que supone un grave inconveniente. Con el cultivo de autoinjertos de hueso (BioSeed-Oral Bone) se obtiene una sustancia para el aumento de volumen de hueso que permite prescindir de la obtención de un injerto óseo de la zona mentoniana o de la cresta ilíaca. A continuación se presenta esta técnica por medio de un caso clínico, en el que se realizó una elevación sinusal bilateral utilizando un sistema de navegación con un autoinjerto de células periósticas vivas. Se comprobó la conservación de la estructura de las partículas de hueso a los 2 y a los 4 años por medio de un modelo superior en 3D.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno