Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores de riesgo de mortalidad en la mediastinitis necrosante descendente

María Deu Martín, Manel Sáez Barba, Iker López Sanz, Rosa Alcaraz Peñarrocha, Laura Romero Vielva, Joan Solé Montserrat

  • Introducción El término de mediastinitis necrosante descendente hace referencia a la infección que se inicia en la región orofaríngea y se disemina a través de los planos fasciales hacia el mediastino. Este trabajo tiene como objetivo estimar la incidencia de mediastinitis necrosante descendente en nuestro centro, conocer la epidemiología y las características clínicas de la enfermedad, así como evaluar los factores pronósticos que influyen en la mortalidad.

    Pacientes y métodos Se realiza un estudio retrospectivo de 43 pacientes consecutivos diagnosticados en el Hospital Universitari Vall d�Hebron de Barcelona desde enero de 1996 a diciembre 2006. Se efectúa un estudio descriptivo y un análisis bivariado y multivariado de las variables recogidas.

    Resultados La mortalidad global fue del 21%, pero al subdividir el estudio en 2 periodos (1996�2000 y 2001�06) se aprecia un importante descenso de la misma (40% vs. 4,3%). Los factores de riesgo detectados en el análisis bivariado fueron: el periodo diagnóstico 1996�2000, el antecedente de diabetes mellitus, la presencia de comorbilidad asociada, el número de intervenciones menor de 2, la lateralidad izquierda, la morbilidad postoperatoria y el choque séptico. En el análisis multivariado, solo la presencia de choque séptico demostró ser un predictor independiente de mortalidad.

    Conclusiones La mediastinitis necrosante descendente es una enfermedad de baja incidencia que debe sospecharse por su clínica y confirmarse inmediatamente con la realización de una TC. El tratamiento precoz multidisciplinario nos ha permitido disminuir la mortalidad del 40% en un primer periodo inicial hasta el 4,3% actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus