Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Fracaso Escolar de los Jóvenes en la Enseñanza Media. ¿Quiénes y por qué Abandonan Definitivamente el Liceo en Chile?

  • Autores: Marcela Román
  • Localización: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, ISSN-e 1696-4713, Vol. 7, Nº. 4, 2009 (Ejemplar dedicado a: Abandono y Deserción en la Educación Iberoamericana), págs. 95-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El abandono y la deserción escolar alcanzan en Chile cifras muy menores en comparación a la mayoría de los países de la región. Sin embargo, sus características y distribución son un duro reflejo de las debilidades del sistema y, en particular de su profunda inequidad. Más del 70% de los jóvenes entre 14 y 17 años que abandonan la escuela o el liceo, pertenecen a los segmentos más pobres de la población, disminuyendo -aún más- sus posibilidades de acceso al conocimiento y de movilidad social. El texto junto con caracterizar al estudiante en mayor riesgo de deserción, identifica y profundiza en los factores intra y extra escuela, que juegan un papel determinante en la decisión de los jóvenes de desvincularse definitivamente del liceo en Chile. Los resultados muestran que la interrupción de la trayectoria escolar de los adolescentes chilenos, es una respuesta y consecuencia del fracaso escolar, fenómeno que se decide y construye principalmente en y desde la escuela o liceo. Para el sistema y la política educativa resulta fundamental comprender cómo se gesta este fracaso escolar y, en su interior, cómo se valida y decide la deserción escolar, último eslabón en esta larga historia y trayectoria que se vive cómo un fracaso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno