Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Integrando la historia clínica ambiental en el consejo prenatal y cuidado de 2 casos de gastrosquisis

J. A. Ortega García, M. Martín, A. Brea Lamas, Catalina De Paco Matallana, J.I. Ruiz Jiménez, O.P. Soldin

  • La gastroquisis es una malformación de etiología desconocida en la que se han implicado factores de riesgo (FR) genéticos y medioambientales. El objetivo de este trabajo es desarrollar la historia clínica medioambiental pediátrica (HCMAP) de la gastroquisis en 2 pacientes.

    Pacientes y métodos Revisión bibliográfica en Pubmed y en el Developmental and Reproductive Toxicology Database. Búsqueda selectiva de sustancias con capacidad teratogénica en el Hazardous Substances Data Bank. Palabras clave utilizadas fueron: «gastroschisis» y «gastroschisis and risk factor».

    Resultados En ambos casos están presentes los siguientes FR descritos en la literatura: corta cohabitación, embarazos no planificados de madres relativamente jóvenes, cambio de pareja reciente, ingesta de alcohol, déficits nutricionales importantes, tabaquismo activo/pasivo. Un caso estuvo expuesto a cocaína, humo de cannabis y se realizó una ortopantografía durante el embarazo.

    Conclusiones 1) Es necesario obtener la HCMAP en todo paciente con gastroquisis; 2) una cuidadosa HCMAP requiere una adecuada revisión de los FR relacionados e instrucción básica para caracterizar y cuantificar las exposiciones medioambientales, y 3) siguiendo estos pasos, complementaremos nuestras labores asistenciales y preventivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus