Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de White-spot syndrome virus diagnostics in frozen shrimp stocks imported to Mexico

M.A. Reyes López, E.L. Salazar Marroquín, A.A. Oliva Hernández, N. Salinas López, J.A. Narváez Zapata

  • español

    El presente trabajo describe el diagnóstico de la presencia de virus de la mancha blanca realizado en 50 lotes de camarones importados a México desde Estados Unidos de América (EUA). Los lotes congelados abarcan varios géneros de camarones y tienen orígenes diferentes. Se utilizaron técnicas histológicas rutinarias y métodos de análisis moleculares basados en el método de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para documentar esta enfermedad. Únicamente un lote conteniendo individuos de la especie Penaeus aztecus proveniente de los EUA fue positivo al WSSV usando estas muestras no convencionales. El presente trabajo discute la utilidad de usar lotes congelados para el diagnóstico de enfermedades virales ya que comúnmente se utilizan muestras frescas antes de su comercialización y/o exportación. El papel que juegan las importaciones congeladas de camarones en la movilidad o introducción de virus a México es también discutido.

  • English

    This article describes white-spot syndrome virus (WSSV) diagnostics in 50 shrimp frozen stocks imported to Mexico from the USA. Frozen stocks cover various shrimp species and have different origins. Routine histological techniques and polymerase chain reaction (PCR)-based molecular analysis were used to document this disease. One frozen shrimp stock containing only Penaeus aztecus from the USA was detected as WSSV-positive using these non-conventional samples. Feasibility of frozen shrimp analysis is discussed since current viral detection is conducted in fresh shrimps before their marketing and/or re-importation. The role of frozen commodities in viral mobility and introduction into Mexico was also discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus