Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normalidad, excepción y oportunidades: dinámicas culturales y políticas en el caso del activismo audiovisual (Argentina 2002-2004)

  • Autores: Christian Dodaro, Santiago Marino, María Graciela Rodríguez
  • Localización: Lavboratorio: revista de estudios sobre cambio estructural y desigualdad social, ISSN-e 1852-4435, Nº. 23, 2010 (Ejemplar dedicado a: La protesta social hoy)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo convergen nuestras de reflexiones, intercambios, diálogos vinculando las acciones de productores culturales, las dinámicas político-sociales y el mercado de la cultura. Tomamos como caso testigo los grupos de activismo audiovisual (acaso conocidos también como de cine militante) en Argentina durante el período 1999-2004. Allí nos preguntamos si la acción político-militante por sí sola, por su propia fuerza, era capaz de modificar (aunque sea en parte) la normativa nacional, o si, por el contrario, estas modificaciones se habían visto potenciadas por el marco de un momento socio-histórico y cultural particularmente lábil y empático para los cambios. Asumíamos allí que la modificación normativa se relacionaba con las acciones beligerantes que habían llevado los grupos de activismo audiovisual. Y sin embargo, conjeturamos que ellas solas no habrían podido incidir, como lo hicieron, ni en el plano normativo ni en el presupuestario del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno