Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las formas de perfecto de indicativo en -iit en la versificación latina: ¿una cuestión métrica o una cuestión morfológica?

Marina del Castillo Herrera

  • español

    Aunque la �i final de las formas de perfecto de indicativo en �iit tendría que ser breve en época clásica, la poesía presenta ciertos ejemplos con una larga final, cuyo número resulta de cierta importancia en el caso de Ovidio. Frente a la explicación de estas formas bien como alargamientos bien como recuperación de la forma arcaica, cabe considerar que en la lengua hablada se diera una vacilación entre �iit e �iit, debida a la influencia de las formas contractas en �it. Por qué las formas afectadas son sobre todo los perfectos de eo y sus compuestos, es una cuestión que también revisamos.

  • English

    Even though the final �i of the perfect indicative in �iit is supposed to be short in classical Latin, classical versification has an amount of examples with a long final syllable, which are of a certain extent in Ovid. some authorities consider it as a lengthening of the short final syllable, some, as an archaic survival. However it is possible that spoken language vacillated between one perfect in �iit and another in �iit, due to the influence of contracted forms in �it. Why this involves, above all, perfects of eo and its compounds is another question we are reviewing in this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus