Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Personas corporizadas, multiplicidades y extensiones: un acercamiento a las nociones de cuerpo y persona entre los tobas (qom) del chaco argentino

  • Autores: Florencia Carmen Tola
  • Localización: Revista Colombiana de Antropología, ISSN-e 0486-6525, Nº. 41, 2005, págs. 107-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza las nociones de persona y cuerpo entre los indígenas tobas (qom) del Chaco argentino y despliega una serie de conceptos derivados del trabajo etnográfico. A partir de dos mitos centrales entre los tobas, analiza el papel de la posesión de un cuerpo en la definición de la persona y en la diferenciación entre humanos y no-humanos. Luego, aborda algunos de los criterios que definen la existencia de personas humanas y no-humanas que poseen o carecen de cuerpo. Seguidamente, analiza las características de la noción toba de persona por medio de la constitución colectiva del cuerpo en función de la circulación de componentes provenientes de otras personas-cuerpos.

    • English

      The following article analyzes notions of personhood and embodiment among the Toba (qom) indigenous group living in the Argentinean Chaco, deploying a number of concepts derived from ethnographic fieldwork. Using two myths of central importance for the Toba, I analyze the role of bodily possession in the definition of personhood and the differentiation between the human and the non-human. I then address some of the criteria used for defining the existence of human and non-human persons that have a body and those that do not. Finally, I analyze the characteristics that make up Toba notions of the body as they relate to the collective construction of the body and its role in the circulation of components coming from other persons- bodies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno