Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Planificacion urbana y actores sociales intervinientes: el desarrollo de urbanizaciones cerradas

  • Autores: Sonia Roitman
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. Extra 12, 270, 2008 (Ejemplar dedicado a: X Coloquio Internacional de Geocrítica: Diez años de cambio en el mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales 1999-2008)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urban planning and social actors: the development of gated communities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo de urbanizaciones cerradas en ciudades de todo el mundo es un signo principalmente característico de los �90s y principios de este milenio. Este tipo de enclave residencial alberga principalmente a grupos sociales acomodados dentro de la estructura social urbana. Se caracteriza por tener un perímetro cerrado con dispositivos de seguridad, viviendas de alta calidad de construcción, código de convivencia y edificación e infraestructura social y deportiva. Su desarrollo pone en evidencia las diferencias sociales urbanas y el acrecentamiento de la desigualdad en el espacio de la ciudad. Diferentes actores sociales intervienen en el proceso de planificación urbana y desarrollo de estos emprendimientos, motivados por diferentes intereses. El presente trabajo analiza quiénes son los diferentes actores que participan en este proceso, identificando sus motivaciones, como así también las relaciones de poder que se establecen entre ellos. Se observa el caso de �Palmares�, una de las urbanizaciones cerradas más extensas de Mendoza, Argentina.

    • English

      The development of gated communities in cities worldwide characterised the 1990s and beginning of this Millennium. This type of residential settlement is for affluent social groups within the urban social structure. They have a closed perimeter, security devices, top-quality houses, a code of construction and behaviour and social and sport infrastructure. Their development evidences urban social differences and the widening of urban inequalities. Different social actors, with different interests, are involved in the urban planning and development of these settlements. This paper analyses who the social actors that participate in this process are, identifying their motivations and the power relations that are developed. The case of �Palmares�, one of the largest gated communities in Mendoza, Argentina, is analysed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno