Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espasticidad después de la lesión medular:: revisión de los mecanismos fisiopatológicos, técnicas de diagnóstico y tratamientos fisioterapéuticos actuales

  • Autores: Julio Gómez Soriano, J. Taylor
  • Localización: Fisioterapia, ISSN 0211-5638, Vol. 32, Nº. 2, 2010, págs. 89-98
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La espasticidad es un trastorno sensitivomotor que desarrollan alrededor del 70% de los pacientes con lesión medular. Principalmente, se caracteriza por el incremento de reflejos tónicos, el aumento del tono muscular y la presencia de espasmos. Aunque su fisiopatología no está claramente definida, se apunta sobre todo por una disminución de los mecanismos de inhibición neuronal a nivel medular, tanto en las vías descendentes como en los circuitos moduladores específicos a nivel segmentario, además de cambios en las propiedades intrínsecas de la motoneurona y en la mecánica muscular. La fisioterapia es la primera opción de tratamiento y desempeña un valioso papel en el abordaje de esta patología. Esta revisión pretende aportar al fisioterapeuta información actualizada acerca de los mecanismos fisiopatológicos asociados a la espasticidad, los métodos de valoración existentes y las técnicas fisioterapéuticas disponibles para su tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno