Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Treacherous 'saracens' and integrated muslims: the islamic outlaw in Robin Hood's band and the re-imagining of English identity, 1800 to the present

Eric Martone

  • Robin Hood, como narrativa popular ficticia de la historia, ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de la cohesión social moderna y de lo que significa ser inglés. La inclusión desde 1800 de un personaje musulmán en la banda de Robin Hood, ignorada por la crítica, constituye un elemento importante a la hora de valorar la evolución de la identidad inglesa. En este artículo, propongo dos argumentos interpretativos únicos en el estudio de Robin Hood. En primer lugar, los diferentes personajes musulmanes, a pesar de sus nombres diversos, constituyen variaciones del mismo personaje, convertido en un accesorio fijo en la leyenda. En segundo lugar, podemos dividir las variaciones de este personaje en dos tipos generales: el �sarraceno� traicionero y el musulmán integrado. El primer tipo es característico de la Inglaterra del siglo diecinueve y de su imperio, mientras que el segundo tipo es característico de la Inglaterra de la posguerra (y posimperial). Ambos tipos del personaje musulmán han contribuido a la re-imaginación de la identidad inglesa, aunque de formas diferentes. Este artículo pretende analizar cómo la transformación de este personaje de �sarraceno� traicionero a musulmán integrado, en el contexto de la evolución de Robin Hood, refleja concepciones cambiantes de lo que significa ser inglés. 157


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus