Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The politicization of the pulpit in seventeenth-century England: thanksgiving sermons after the Duke of Monmouth's rebellion

Leticia Álvarez Recio

  • Desde la década de 1530 el sermón había sido considerado una herramienta básica para enseñar los principios de la nueva fe anglicana a los distintos grupos sociales. A lo largo del siglo XVI, numerosos ministros protestantes, tanto moderados como radicales, lo utilizarían también para debatir cuestiones relacionadas con la política eclesiástica, el gobierno del país y su relación con otras potencias extranjeras. Esta tendencia continuó en el siglo XVII, cuando los sermones adquirieron una influencia creciente en la opinión pública inglesa al promover actos en contra y a favor del status quo.

    Este artículo estudia el modo en que el género homilético participaba en los debates y controversias políticas del momento. Para ello, se ha seleccionado la fecha del 26 de julio de 1685, el día en el que se celebraron actos oficiales de acción de gracias por la victoria de Jacobo II sobre la rebelión del Duque de Monmouth. Los sermones que se analizan defienden la doctrina del derecho divino de los reyes a la que apelaba Jacobo para desacreditar los distintos argumentos empleados por los rebeldes para justificar sus actos de desobediencia civil. De cualquier modo, existe un cierto grado de inquietud en todos estos textos, ya que intentan justificar la necesidad de obedecer a un monarca legítimo que, aunque fuera cabeza de la Iglesia Anglicana, practicaba de manera pública su fe católica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus