Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rentas Mínimas de Inserción de las Comunidades Autónomas: una visión conjunta de su evolución y alcance

  • Autores: Ana Arriba González de Durana
  • Localización: Gestión y análisis de políticas públicas, ISSN 1134-6035, Nº 2, 2009, págs. 81-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se lleva a cabo una aproximación evaluativa al conjunto de programas autonómicos de Rentas Mínimas de Inserción (RMI). Estos programas ofre-cen una prestación de garantía mínima de ingresos en situaciones de necesidad probada destinada a la inserción social de sus perceptores. En el texto se estudia el particular proceso de implantación de los RMI por parte de los gobiernos autonómicos así como las trayectorias que han seguido con posterioridad. Estos procesos explican en buena medi-da los límites para evaluar su alcance. A pesar de lo cual, es posible, a partir de la eviden-cia disponible (indicadores de esfuerzo presupuestario, intensidad y cobertura), señalar que las reformas y transformaciones que han seguido las RMI en la última década no solo no han mejorado su escasa capacidad protectora frente a la pobreza sino que han incre-mentado su heterogeneidad y fragmentación. Las conclusiones indican que el refuerzo y la armonización de la acción protectora de los RMI, junto con un esfuerzo de coordina-ción de los diferentes agentes implicados, contribuirán a la mejora de la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España.

    • English

      The paper carries out an evaluative approach to the Spanish regional programmes of Minimum Income for Insertion (RMI) as a whole. These programmes offer a means-tested guaranteed minimum income oriented to the social insertion of their beneficiaries. The work starts focusing on the special processes carried on by the Spanish regional governments (CC.AA.) for the implementation of these programmes and their subsequent trajectories. These processes explain in a great extent the difficulties to accomplish an overall evaluation. By using available evidence (budget effort, intensity and coverage indicators) it is however feasible to assess that the reforms followed by RMI programmes during the last decade have increased their heterogeneity and fragmentation far from improving protection against poverty risks.

      The conclusion points out that the support and harmonization of RMI protection and the coordination among different stakeholders will improve the fight against poverty and social exclusion in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno