Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Correlatos neuropsicológicos y emocionales implicados en el consumo de cocaína: una revisión teórica a los nuevos hallazgos

  • Autores: Juan Ramos Cejudo, Itziar Iruarrizaga
  • Localización: Psychosocial Intervention, ISSN 1132-0559, Vol. 18, Nº. 3, 2009, págs. 245-253
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neuropsychological and emotional correlates involved in cocaine use: a theoretical review of new findings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El consumo de cocaína concierne un problema de salud alarmante en los países desarrollados. Se trata de un problema de importantes consecuencias a nivel económico, social y de salud pública. En la actualidad, los esfuerzos se centran en investigar los cambios metabólicos, neuropsicológicos y emocionales derivados del consumo crónico. Sin embargo, no contamos con trabajos de revisión teórica y crítica sobre éste ámbito. El objetivo de nuestro trabajo es revisar e integrar los últimos hallazgos y resultados encontrados en cuanto a las alteraciones metabólicas, neuropsicológicas y emocionales en el abuso de cocaína. Los resultados encontrados muestran un importante deterioro de las vías dopaminérgicas del lóbulo frontal, tanto en el número de receptores como en la depleción del neurotransmisor; así como un importante déficit en función ejecutiva, en inhibición de respuesta, en atención y en memoria operativa. Además, los estudios muestran alteraciones en la capacidad para identificar emociones, en impulsividad, toma de decisiones, ansiedad y depresión.

    • English

      Cocaine is being an alarming health problem in developed countries. This issue has important implications in economic, social and public health. Currently, efforts are focused on research in metabolic, neuropsychological and emotional changes, resulting from chronic use. However, theoretical work review on this critical area is not available. The aim of our study is to review and integrate the ultimate findings and results in terms of metabolic abnormalities, neuropsychological and emotional abuse of cocaine. The results show a significant impairment of dopaminergic pathways in the frontal lobe, both in the number of recipient and depletion of the neurotransmitter, as well as an important executive function deficit in response inhibition in attention and working memory. In addition, alterations in the ability in identifying emotions, impulsiveness, decision making, anxiety and depression are proved in different studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno