Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión del conflicto en el ámbito de la salud

  • Autores: Bruna Mola Sanna, Blanca Igual Ayerbe
  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 33, Nº. 2, 2010, págs. 18-27
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Nuestro sistema sanitario y nuestras organizaciones de salud deben afrontar los conflictos que se derivan de los sucesivos cambios sociales y sanitarios a los que, en las últimas décadas, estamos asistiendo. Estas nuevas realidades en el ámbito de la salud obligan a los profesionales que se dedican a ella, a los gerentes de sus organizaciones, a los políticos y a la sociedad en general, como usuaria de los servicios de salud, a buscar estrategias y recursos para la prevención y la transformación de los conflictos que puedan derivarse de estas situaciones, con la finalidad última de preservar el principio básico de universalización de la asistencia sanitaria, recogido en la Constitución. Por esta razón, se propone una tipología de mediadores en este ámbito, entendiendo que para que la mediación sea realmente útil, y para evitar o reducir la «litigiosidad impropia» en nuestro sistema sanitario, se deben introducir en la cultura de las organizaciones de salud aquellos valores propios de la cultura de la paz. Para ello es imprescindible contar no sólo con mediadores profesionales, sino también con un elenco de mediadores naturales y de mediadores informales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno