Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Depredación de nidos artificiales en cercas vivas de un sistema agro-urbano en Hidalgo, México

  • Autores: Elizabeth Cervantes-Cornihs, Iriana Zuria, Ignacio Castellanos
  • Localización: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844, Vol. 34, Nº. 11, 2009, págs. 777-783
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En muchos agroecosistemas de América Latina las cercas vivas representan un hábitat importante para muchas especies de aves; sin embargo, aún no se conocen cuáles son las características de las cercas vivas y del paisaje circundante que influyen sobre la depredación de nidos en estas estructuras. Utilizando nidos artificiales, se estudió la depredación en 20 cercas vivas de un sistema agro-urbano del centro de México. Los datos de depredación de nidos se relacionaron con variables del hábitat a dos escalas espaciales, local y del paisaje. De los 200 nidos colocados 80 fueron depredados, y no se encontró ninguna relación significativa entre la depredación total y las variables a escala local. A escala del paisaje se observó que la depredación total aumentó en cercas vivas localizadas cerca de áreas cubiertas con vegetación nativa. Se encontró también que los principales depredadores fueron aves, seguidas de carnívoros y roedores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno