Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Test Raval Sud para medir habilidades de soporte vital básico y desfibrilación en médicos y enfermeras de atención primaria

  • Autores: B. Casabella Abril, David Lacasta Tintorer, Thais Clusa Gironella, Aina Perelló Bratescu, Mª Dolores García Ortega, Antoni Albiach Pla, Salomé Larrea Tárrega
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 42, Nº. 1, 2010, págs. 7-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Elaborar y validar un instrumento para medir aptitudes en soporte vital básico (SVB) y desfibrilación semiautomática (DSA) adaptado a los profesionales sanitarios de equipos de atención primaria. Proponer una versión actualizada y demostrar autosuficiencia del equipo para utilizarlo en evaluación formativa.

      Diseño Validación de instrumentos de medida. Estudio de fiabilidad con medidas repetidas tras intervención formativa.

      Emplazamiento Centro de atención primaria Drassanes. Área Básica de Salud Raval Sud.

      Participantes Treinta y siete rescatadores voluntarios (total entre médicos y enfermeras), cámara profesional, médico controlador, maniquí informatizado, 6 evaluadores.

      Intervenciones Metodología de elaboración de test. Modelo Cardiff versión 3.1 (que se encuentra en internet). Ejecución: 2 series filmadas (una profesional y otra doméstica), de 26 a 25 simulaciones �tipo estación�, separadas por un mes. Taller formativo entre series. Evaluación retrospectiva de grabaciones DVD (6 evaluadores). Segunda serie nuevamente puntuada a las 3 semanas con ciego de versión filmada y orden aleatorizado.

      Mediciones principales Variables: actuaciones categorizadas de peor a mejor ejecución. Análisis psicométrico: validez (contenido/aparente). Fiabilidad test-retest, intraobservador y sensibilidad al cambio.

      Resultados Respecto al test de Cardiff (46 ítems), este test de 83 ítems contiene 38 (46%) nuevos, 34 (41%) modificados y 11 (13%) similares. La fiabilidad entre evaluadores fue excelente/buena en 51 de 62 ítems analizados; fiabilidad intraevaluador y entre filmaciones excelente/buena en todos los ítems, menos en uno; la prueba dobló la puntuación tras intervención formativa. Se propone una versión del test según las recomendaciones actuales en SVB y DSA.

      Conclusiones Al no disponer de instrumentos útiles para los médicos y enfermeras de atención primaria se ha elaborado uno con suficientes garantías psicométricas y se ha probado autosuficiencia evaluativa. Se propone aplicabilidad inmediata de la versión actualizada con fines de evaluación formativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno