Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Espectro polínico de mieles de castaño, Castanea sativa Miller (1768), (Fagaceae, Fagales) de la comarca geopolítica de Allariz-Maceda (Ourense, NO España)

María del Pilar Saa Otero, Sandra Armesto Baztán, Emilia Díaz Losada

  • Se ha realizado un análisis polínico porcentual a 16 muestras de miel caracterizadas por poseer más del 45% de polen de Castanea sativa Miller (1768), unas de producción artesanal, en colmenares de la comarca geopolítica de Allariz-Maceda (Ourense), y otras adquiridas en lugares de venta, con la etiqueta de calidad "Mel de Galicia". De ellas, han resultado ser cinco monoflorales de casstaño (>70% polen de C. sativa) y las once restantes milflores con alto contenido en polen de castaño (45-70% de dicho polen). Se ha obtenido que los espectros polínicos de las artesanales y comerciales son semejantes tanto en las monoflorales como en las milflores. Los tipos polínicos que alcanzan porcentajes superiores al 1% en todos los casos han sido C. sativa, Rubus sp. L, Cytisus scoparius (L.) Link (1822), Erica umbellata L. (1753), Etica australis L. (1770) o Etica arborea L. (1753), Crataegus monogyna Jacq. (1775) o Prunus spinosa L. (1753). La segunda unidad taxonómica del espectro es Rubus, en once de las muestras; el tipo polínico Cytisus scoparius, en tres y Erica, en dos. La presencia de tipo polínico Cytisus scoparius en el espectro polínico de las mieles de castaño gallegas puede ser la característica más destacable con respecto a las de la misma naturaleza producidas en otros lugares de España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus