Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Observar y medir el desarrollo gramatical temprano en español

  • Autores: Sonia Mariscal Altares, Silvia Nieva Ramos, Susana López Ornat
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 22, Nº. 1, 2010, págs. 51-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio analiza si los datos procedentes de informes parentales son una fuente de información fiable sobre el desarrollo gramatical temprano. Se trata de un estudio de validez concurrente que compara la información aportada por los padres a través la versión española de los Inventarios MacArthur- Bates con medidas tomadas a partir del habla espontánea de los 35 niños participantes. Se elaboró un protocolo observacional para evaluar el nivel de desarrollo gramatical en niños menores de 2,06 años de edad. Se analizaron las relaciones entre las puntuaciones en los inventarios, los datos procedentes del protocolo observacional y la longitud media de las emisiones (LME) producidas espontáneamente por los niños. Los resultados muestran que los informes parentales sobre el desarrollo gramatical de los niños correlacionan bien con las otras dos medidas, aunque en diferente grado. Las implicaciones de estas diferencias son discutidas en relación al problema de la medida del lenguaje en las primeras fases del desarrollo gramatical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno