Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la expresión de la PTEC, el gemfibrozilo y la rosiglitazona en el transporte inverso de colesterol desde macrófagos a heces in vivo

  • Autores: Noemí Rotllan Vila, Joan Carles Escolà i Gil, Laura Calpe Berdiel, Francisco Blanco Vaca
  • Localización: Clínica e investigación en arteriosclerosis, ISSN 0214-9168, ISSN-e 1578-1879, Vol. 21, Nº. 5, 2009, págs. 232-239
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción La expresión de PTEC humana en ratones transgénicos reduce el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (cHDL) y aumenta la susceptibilidad a la arteriosclerosis. Por otro lado, el gemfibrozilo, uno de los fibratos más utilizados en clínica, y la rosiglitazona aumentan el cHDL y reducen la susceptibilidad a la arteriosclerosis en modelos murinos. El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto de la expresión de la PTEC humana, el gemfibrozilo y la rosiglitazona en el transporte inverso de colesterol (TIC) específico de macrófagos.

      Materiales y método Para determinar el TIC específico de macrófagos se aplicó inyección intraperitoneal de macrófagos P388D1 marcados con 3H-colesterol en ratones controles (C57BL/6) y ratones transgénicos de PTEC humana. Este mismo proceso se realizó en ratones transgénicos de apoA-I humana (h) que recibieron una dosis diaria por vía oral de gemfibrozilo (625 mg/kg) o rosiglitazona (10 mg/kg) durante 17 días y se los comparó con los que recibieron la solución vehículo. A las 48 h, se sacrificó a los animales y se determinó el 3H-colesterol en plasma, hígado y heces.

      Resultados Los ratones transgénicos de PTEC humana presentaron una disminución significativa de cHDL en plasma respecto a los ratones controles. El gemfibrozilo incrementó el colesterol total y el cHDL en los ratones transgénicos de apoA-Ih. Sin embargo, ni la expresión de PTEC humana ni los tratamientos farmacológicos alteraron la excreción fecal de colesterol y ácidos biliares. No se encontraron diferencias significativas en el TIC de 3H-colesterol desde los macrófagos P388D1 a heces en los diferentes grupos experimentales.

      Conclusiones Ni la expresión de PTEC humana en ratones transgénicos ni el tratamiento con gemfibrozilo o rosiglitazona en ratones transgénicos de apoA-Ih modifican el transporte inverso de colesterol especifico de macrófagos in vivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno