Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicadores de alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos

  • Autores: Sonia Hernández, Concepción López Carrizosa, Estrella Durá Ferrandis
  • Localización: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, ISSN 1696-7240, Vol. 6, Nº. 2-3, 2009 (Ejemplar dedicado a: Cáncer en niños), págs. 311-325
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: En el presente trabajo se describen los correlatos emocionales y conductuales del cáncer infantil y se analizan las diferencias entre menores en tratamiento médico activo y menores que se encuentran fuera de tratamiento.

      Método: Se analiza, mediante una forma abreviada del Child Behavior Checklist (CBCL) a 50 menores oncológicos, la mayoría de ellos afectos de Leucemia Linfoblástica Aguda (32%) y Tumor de Sistema Nervioso Central (30%). El cuestionario utilizado permite estimar indicadores de problemas afectivos, ansiedad, défi cit de atención e hiperactividad, conducta oposicionista y desafi ante, alteraciones de conducta y quejas somáticas.

      Resultados: No aparecen diferencias signifi cativas en la mayoría de problemáticas emocionales y/o conductuales que según los progenitores, presentan los menores en función de la fase de tratamiento en la que se encuentran (tratamiento activo vs. fuera de tratamiento).

      Entre un 10 y un 38% de los menores oncológicos presenta indicadores de alteraciones psicológicas moderadas o graves. Mientras que entre un 6% y un 24% presenta indicadores de psicopatología leve. Concretamente, los menores presentan mayoritariamente, según la percepción de sus progenitores, problemas de ansiedad seguidos por quejas somáticas y problemas afectivos. Aparecen después los problemas de conducta y por último, el trastorno por défi cit de atención e hiperactividad.

      Conclusiones: No aparecen diferencias signifi cativas en la mayoría de problemáticas evaluadas.

      La muestra global de los/as menores evaluados se caracteriza por presentar principalmente trastornos internalizantes (niveles elevados de ansiedad y depresión).

    • English

      PURPOSE: This paper shows the emotional and behavioural correlates of a sample of 50 children cancer patients and analyzes the differences between active treatment and revision.

      METHOD: We analyze a sample of 50 children with cancer though a short form of the Child Behavior Checklist (CBCL), the majority of the sample are lymphoblastic acute leukaemia (32%) and central nervous system (30%) patients. This questionnaire allows to estimate indicators of affective problems, anxiety, attention- defi cit/hyperactivity, oppositional defi ant behavior, behavioural problems and somatic complaints.

      RESULTS: The results indicate that there are not differences between the majority of emotional and behavioural problems, referred by parents, according to the treatment phase (active treatment vs. revision). Between 10-38% of oncology children presents moderate or severe psychological alterations. Between 6-24% shows light psychopathology indicators. Specifi cally, children present mostly (according to the parents perceptions) anxiety problems, somatic complaints and affective problems. Then, they present behavioural problems followed by attention-defi cit/hyperactivity disorder.

      CONCLUSIONS: We don�t fi nd statistical differences in the majority of the assessed problems.

      The global sample of children present mainly internalizing disorders (highs levels of anxiety and depression).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno