Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calcificaciones encefálicas asintomáticas en el hipoparatiroidismo posquirúrgico

G. Abiusi, R.O. Domínguez, M. Parada Marcilla, S. Lesyk, N. Laguarde, F. Yobstraibizer

  • Introducción. Las calcificaciones encefálicas (CE) alcanzan a observarse mediante tomografía computarizada cerebral (TCC), originándose por múltiples causas, y pudiendo ser sintomáticas o asintomáticas. El objetivo es comunicar una serie de pacientes con tiroidectomía lejana en donde fue analizada la presencia de hipoparatiroidismo (HP), CE y sus manifestaciones clínicas.

    Pacientes y métodos. Fueron evaluadas 38 mujeres con antecedentes de cirugía de tiroides entre 14 y 45 años atrás. Las CE fueron consideradas leves en 2 casos, ubicadas exclusivamente en el globo pálido y putamen; en otras 2 pacientes moderadas, extendiéndose a los núcleos caudados, y en una de las pacientes severas o muy extendidas, afectando a los ganglios basales, el cerebelo y la sustancia blanca de los centros semiovales.

    Resultados. Seis pacientes tuvieron HP (15%) y 5 de ellas presentaban CE (13%). Los exámenes neurológicos y la escala UPDRS fueron normales, incluyendo los signos de Chvostek y Trousseau negativos. Para evaluar cognición se utilizaron: prueba de Folstein, dibujo del reloj, ADAS-cog, prueba del laberinto secuencial con partes A y B y clasificación de la demencia clínica, resultando todas normales. Las concentraciones en sangre de calcio (Ca) y paratohormona (PTH) estaban disminuidas, y los valores de fósforo plasmático aumentados.

    Conclusiones. Las CE en el HP posquirúrgico están probablemente sub-diagnosticadas debido a la ausencia de síntomas. Permanece la controversia sobre la aparición de los síntomas y la extensión de las CE, posiblemente cuando la PTH y el Ca solo tienen un descenso moderado, corresponda a una variable que evita las manifestaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus