Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una planificación urbanística antisísmica en el siglo XIX y su evolución posterior.

  • Autores: Francisco Calvo García-Tornel, Gregorio Canales Martínez
  • Localización: Murgetana, ISSN 0213-0939, Nº. 121, 2009, págs. 191-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La serie sísmica de 1828-29 produjo graves daños en la comarca de la Vega Baja del Segura (sur de Alicante), destruyendo cuatro núcleos de población (Torrevieja, Almoradí, Benejúzar y Guardamar), que fueron rápidamente reconstruidos. En la reconstrucción se aplicaron normativas de edificación y urbanísticas destinadas a evitar daños en futuras crisis sísmicas, que han caracterizado durante más de siglo y medio la morfología urbana de esas poblaciones.

      Las intensas transformaciones sociales y económicas, iniciadas en los años setenta del siglo XX, han generado cambios muy notables y de distinto carácter según la orientación económica de cada uno de los núcleos afectados.

    • English

      The seismic series 1828-29 caused serious damages in the Vega Baja of Segura river (South of Alicante, Spain). It destroyed four villages (Torrevieja, Almoradí, Benejúzar y Guardamar) that were quickly rebuilt with urban and building regulations, to avoid future seismic catastrophes. This city planning has characterized the urban morphology of these villages during one hundred and fifty years. Since the seventies of 20th century several economic and social changes have deeply modified the urban landscapes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno