Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La imagen del poder feudal en las tomas de posesión bajomedievales castellanas

  • Autores: Isabel Beceiro Pita
  • Localización: Studia historica. Historia medieval, ISSN 0213-2060, Nº 2, 1984, págs. 157-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los documentos de tomas de posesión han sido relativamente poco empleados en nuestra historiografía. Habitualmente, sólo se ha acudido a ellos para apoyar documentalmente la pertenencia de una villa o lugar a un noble determinado o, más raramente, para rastrear los elementos materiales de este dominio señorial. Este afán por buscar en ellos datos concretos es, tal vez, la causa principal de su escasa utilidad en los estudios de historia agraria, regional o sobre señoríos. A pesar de las pequeñas indicaciones que en algunas ocasiones contienen sobre cultivos o propietarios de explotaciones agrícolas, las tomas de posesión ilustran primordialmente sobre el modo en que se conciben y representan las atribuciones del señor y sus relaciones con los vasallos según la ideología dominante en la época.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno