Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cicatrización por segunda intención mediante cura húmeda de un sinus pilonidal intervenido quirúrgicamente

  • Autores: Cristina Ramiro Bolaños
  • Localización: ENE Revista de Enfermería, ISSN-e 1988-348X, Nº. 3, 1, 2009, págs. 25-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo recoge el caso clínico de un paciente intervenido quirúrgicamente de un sinus pilonidal, en el cual se describe el proceso de curación por segunda intención de la herida quirúrgica.

      T.G.M., de 23 años, es intervenido mediante exéresis de un sinus pilonidal el 13 de marzo de 2008 tras 2 años de evolución y haber padecido brotes intermitentes de supuración y cierre de las bocas fistulosas.

      Se opta por la cicatrización por segunda intención, tras estudiar un menor índice de recidiva al compararla con el cierre por primera intención. Se llevan a cabo curas húmedas oclusivas mediante el uso de apósitos de hidrofibra (que absorben el exudado) y un hidrogel (que mantiene húmedo el lecho de la herida), en contraposición con la tradicional cura con gasas y povidona iodada.

      Durante el proceso, se aprecia una favorable evolución del tejido de granulación, que crece de forma progresiva y óptima, sin haberse presentado en ningún momento signos de infección de la herida.

      En aproximadamente 3 meses, el cierre de la herida quirúrgica es completo, sin haberse notificado recidivas tras 4 meses desde la cicatrización total

    • English

      This article is about a pilonidal sinus surgery with a specific description of recovering process in second intention.

      After 2 years of evolution and several festering outbreaks and closing of the opening mouths, the patient is operated on by means of exéresis, on 13rd march of 2008.

      After compare with other techniques as primary closing of surgical wound, it´s decided closing by second intention.

      The recovering method consist in occlusive wet recove using hydrofiber compress an hydrogel to keep wet the wound, in front of other methods , for example recovers with Povidone-Iodine, upstanding too.

      During the process, it´s obvious a correct evolution of granulation tissue, wich grows in progressive and optime way, without infections symptoms.

      In approximately three months, the surgical wound closed. Five months after complete closing, new outbreak has not appeared.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno