Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tafonomía polínica en la Cueva del Ardacho (Albacete, España)

  • Autores: Carmen Navarro, José Sebastián Carrión García, Manuel Munuera Giner
  • Localización: Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, ISSN 0214-1744, Vol. 15, Nº. 1-2, 2001, págs. 61-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha realizado un estudio tafonómico del polen y esporas contenidas en el sedimento superficial de la Cueva del Ardacho (Férez, Albacete). Todos los taxones predominantes en la vegetación local y regional son recolectados en las muestras del interior de la cavidad, observándose una enorme variabilidad en los espectros polínicos recogidos, debido probablemente a la compleja morfología interna de la cueva. A partir de este estudio se constata la enorme complejidad tafonómica que subyace a la definición de un espectro polínico en este tipo de ambiente sedimentario, siendo necesario utilizar toda la información disponible (porcentajes, concentraciones, diversidad) con el fin de establecer un modelo tafonómico que posibilite la identificación de vectores y fuentes adicionales de polen y que permita corregir posibles sesgos y hacer inferencias válidas sobre la composición y grado de cobertura de las comunidades vegetales del entorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno