Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación terapéutica sobre diabetes en la infancia

M. Cristina Anguita, Ana B. Gómez, Marina Llobet Garcés, Carmen Yoldi Vergara

  • español

    El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 se asienta en tres pilares fundamentales, la insulina subcutánea, una alimentación sana y equilibrada, que asegure un control de la ingesta de hidratos de carbono, y la práctica de actividad física. Dada su condición de enfermedad crónica, es imprescindible asentar las bases del tratamiento mediante la educación terapéutica sobre la diabetes (ETD).

    El manejo de la diabetes es complejo y requiere unas exhaustivas información y formación. La ETD es un proceso mediante el cual el paciente y la familia asumen conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para conseguir un buen control de su diabetes. Los objetivos de la educación se definen en función de la edad del niño y el grado en que la familia acepte la enfermedad.

    Es preciso elaborar un programa educativo que contemple múltiples aspectos y requiere una planificación estructurada con el fin de evitar que el proceso de aprendizaje sea complejo. Además, disponer de material educativo adecuado contribuye de manera significativa a facilitar la integración de su nueva situación en la vida cotidiana familiar. Es fundamental impartir estos aspectos de manera progresiva, individualizados según la capacidad de aprendizaje del paciente y su familia. La transmisión excesiva de contenidos de enseñanza podría obstaculizar el aprendizaje de los conceptos más relevantes. Por lo tanto, podríamos decir que no es preciso que los pacientes sepan todo sobre su enfermedad, sino sólo aquello que sea útil para su autocuidado, en definitiva, para conseguir un buen control metabólico.

    El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 se asienta en tres pilares fundamentales, la insulina subcutánea, una alimentación sana y equilibrada, que asegure un control de la ingesta de hidratos de carbono, y la práctica de actividad física. Dada su condición de enfermedad crónica, es imprescindible asentar las bases del tratamiento mediante la educación terapéutica sobre la diabetes (ETD).

    El manejo de la diabetes es complejo y requiere unas exhaustivas información y formación. La ETD es un proceso mediante el cual el paciente y la familia asumen conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para conseguir un buen control de su diabetes. Los objetivos de la educación se definen en función de la edad del niño y el grado en que la familia acepte la enfermedad.

    Es preciso elaborar un programa educativo que contemple múltiples aspectos y requiere una planificación estructurada con el fin de evitar que el proceso de aprendizaje sea complejo. Además, disponer de material educativo adecuado contribuye de manera significativa a facilitar la integración de su nueva situación en la vida cotidiana familiar. Es fundamental impartir estos aspectos de manera progresiva, individualizados según la capacidad de aprendizaje del paciente y su familia. La transmisión excesiva de contenidos de enseñanza podría obstaculizar el aprendizaje de los conceptos más relevantes. Por lo tanto, podríamos decir que no es preciso que los pacientes sepan todo sobre su enfermedad, sino sólo aquello que sea útil para su autocuidado, en definitiva, para conseguir un buen control metabólico.

    El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 se asienta en tres pilares fundamentales, la insulina subcutánea, una alimentación sana y equilibrada, que asegure un control de la ingesta de hidratos de carbono, y la práctica de actividad física. Dada su condición de enfermedad crónica, es imprescindible asentar las bases del tratamiento mediante la educación terapéutica sobre la diabetes (ETD).

    El manejo de la diabetes es complejo y requiere unas exhaustivas información y formación. La ETD es un proceso mediante el cual el paciente y la familia asumen conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para conseguir un buen control de su diabetes. Los objetivos de la educación se definen en función de la edad del niño y el grado en que la familia acepte la enfermedad.

    Es preciso elaborar un programa educativo que contemple múltiples aspectos y requiere una planificación estructurada con el fin de evitar que el proceso de aprendizaje sea complejo. Además, disponer de material educativo adecuado contribuye de manera significativa a facilitar la integración de su nueva situación en la vida cotidiana familiar. Es fundamental impartir estos aspectos de manera progresiva, individualizados según la capacidad de aprendizaje del paciente y su familia. La transmisión excesiva de contenidos de enseñanza podría obstaculizar el aprendizaje de los conceptos más relevantes. Por lo tanto, podríamos decir que no es preciso que los pacientes sepan todo sobre su enfermedad, sino sólo aquello que sea útil para su autocuidado, en definitiva, para conseguir un buen control metabólico.

    El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 se asienta en tres pilares fundamentales, la insulina subcutánea, una alimentación sana y equilibrada, que asegure un control de la ingesta de hidratos de carbono, y la práctica de actividad física. Dada su condición de enfermedad crónica, es imprescindible asentar las bases del tratamiento mediante la educación terapéutica sobre la diabetes (ETD).

    El manejo de la diabetes es complejo y requiere unas exhaustivas información y formación. La ETD es un proceso mediante el cual el paciente y la familia asumen conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para conseguir un buen control de su diabetes. Los objetivos de la educación se definen en función de la edad del niño y el grado en que la familia acepte la enfermedad.

    Es preciso elaborar un programa educativo que contemple múltiples aspectos y requiere una planificación estructurada con el fin de evitar que el proceso de aprendizaje sea complejo. Además, disponer de material educativo adecuado contribuye de manera significativa a facilitar la integración de su nueva situación en la vida cotidiana familiar. Es fundamental impartir estos aspectos de manera progresiva, individualizados según la capacidad de aprendizaje del paciente y su familia. La transmisión excesiva de contenidos de enseñanza podría obstaculizar el aprendizaje de los conceptos más relevantes. Por lo tanto, podríamos decir que no es preciso que los pacientes sepan todo sobre su enfermedad, sino sólo aquello que sea útil para su autocuidado, en definitiva, para conseguir un buen control metabólico.

    El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 se asienta en tres pilares fundamentales, la insulina subcutánea, una alimentación sana y equilibrada, que asegure un control de la ingesta de hidratos de carbono, y la práctica de actividad física. Dada su condición de enfermedad crónica, es imprescindible asentar las bases del tratamiento mediante la educación terapéutica sobre la diabetes (ETD).

    El manejo de la diabetes es complejo y requiere unas exhaustivas información y formación. La ETD es un proceso mediante el cual el paciente y la familia asumen conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para conseguir un buen control de su diabetes. Los objetivos de la educación se definen en función de la edad del niño y el grado en que la familia acepte la enfermedad.

    Es preciso elaborar un programa educativo que contemple múltiples aspectos y requiere una planificación estructurada con el fin de evitar que el proceso de aprendizaje sea complejo. Además, disponer de material educativo adecuado contribuye de manera significativa a facilitar la integración de su nueva situación en la vida cotidiana familiar. Es fundamental impartir estos aspectos de manera progresiva, individualizados según la capacidad de aprendizaje del paciente y su familia. La transmisión excesiva de contenidos de enseñanza podría obstaculizar el aprendizaje de los conceptos más relevantes. Por lo tanto, podríamos decir que no es preciso que los pacientes sepan todo sobre su enfermedad, sino sólo aquello que sea útil para su autocuidado, en definitiva, para conseguir un buen control metabólico.

  • English

    Treatment of diabetes mellitus type 1 is built on three main pillars: treatment with subcutaneous insulin, a healthy and balanced diet ensuring control of the intake of carbohydrates and practicing a physical activity. Considering its condition as a chronic pathology, it is essential to build the bases of treatment through therapeutic education in diabetes (TED).

    Handling diabetes is complex and requires full information and training. TED is a process through which the patient and the family acquire knowledge, skills and proper attitudes for managing to properly control their diabetes. The aims of the education are defined depending on the age of the boy/girl and on the family's degree of acceptance of the disease.

    An educational programme has to be drawn up which must contemplate multiple aspects and which requires a structured planning in order to prevent the learning process from being complex. Furthermore, having the appropriate educational material significantly contributes to helping his/her new situation to adapt to everyday family life. It is essential to progressively convey these aspects which are personalized according to the patient and his/her family's learning capacity. Transmitting an excess of teaching contents could hinder the learning of the most relevant concepts. Therefore, we could say that it is not necessary for the patients to know everything about their disease, but only that which is useful for their self-care, all in all, to achieve a proper metabolic control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus