Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paciente neurocrítico: cuidados de enfermería

  • Autores: Cristina López Díaz
  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 32, Nº. 12, 2009, págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El manejo del paciente neurocrítico precisa unos conocimientos y aptitudes necesarios para evitar situaciones de riesgo y complicaciones que empeoren su pronóstico. Por ello, en este artículo se recogen dos puntos importantes a tener en cuenta por la enfermera: los distintos métodos y catéteres para monitorización de la presión intracraneal, obteniendo un parámetro importante para la valoración y seguimiento terapéutico de estos enfermos y haciendo especial puntualización en el drenaje ventricular y sus cuidados enfermeros; y la actuación de Enfermería ante aquellos enfermos que presenten riesgo de hipertensión intracraneal, estableciendo un protocolo estructurado en siete necesidades del modelo de Virginia Henderson: respiración, eliminación, temperatura, higiene y piel, alimentación e hidratación, movilización y seguridad. En cada una de las necesidades se estudian los problemas que se presentan en estos pacientes identificándolos con una serie de diagnósticos según la NANDA y definiéndose los cuidados o actividades de Enfermería para cada uno de ellos, los cuáles serán imprescindibles para prevenir una isquemia cerebral tras sufrir un daño cerebral primario por un TCE, por hemorragia, etc. El rol de enfermería en la atención del paciente neurocrítico resulta de vital importancia, debido a que estos profesionales deben ser capaces de valorar, prevenir, controlar e identificar aquellas situaciones de riesgo que pueda presentar el enfermo neurocrítico, evitando las posibles complicaciones, ayudando a su recuperación, y prestando una atención de calidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno