Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia en los valores espirométricos de la cadena maestra anterior con la técnica reeducación postural global en futbolistas

  • Autores: Emilio José Poveda Pagán, Juan José Miralles Bueno, R. García Miguel, Sergio Hernández Sánchez, José Vicente Toledo Marhuenda, María Luisa Bataller Richart
  • Localización: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia, ISSN 1135-8599, Vol. 38, Nº. 3, 2009, págs. 191-198
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Los profesionales de la Fisioterapia deben estar aptos para actuar en todos los niveles de atención a la salud. Siguiendo las indicaciones del libro blanco, debemos ir más allá, para conocer nuevos campos en los cuales podemos influir como es en la mejora del rendimiento deportivo en sujetos sanos. Objetivos: conocer los cambios en la dinámica diafragmática de los futbolistas, tras la aplicación de la técnica de estiramientos reeducación postural global (RPG). Así como conocer la variación en los parámetros ventilatorios como la capacidad vital forzada (FVC) y presiones inspiratorias y espiratorias máximas (PIM y PEM) mediante la espirometría antes y después del estiramiento de la cadena inspiratoria. Material y métodos: realizamos un ensayo clínico controlado y aleatorizado con doble ciego en 10 sujetos (muestreo no probabilístico: muestreo por conveniencia), varones futbolistas de la categoría segunda regional de la provincia de Alicante con edades comprendidas entre 19 y 32 años. Los criterios de inclusión son: sujetos sanos, futbolistas, mayores de edad, sin problemas respiratorios diagnosticados por el facultativo correspondiente. Realizamos una prueba de espirometría forzada y una prueba de presiones inspiratoria y espiratoria máximas antes y después de la aplicación del tratamiento. Resultados: al analizar los datos descriptivos, nuestros resultados muestran que no existen diferencias entre un grupo y otro (nivel de significación p de 0,05). Conclusiones: la aplicación de una sesión de RPG, rana al suelo con brazos abiertos, para estirar la cadena anterior y así intentar mejorar la dinámica ventilatoria, no produce resultados significativos ni en la prueba de la capacidad vital forzada ni en las pruebas de presiones espiratorias e inspiratorias máximas. Se observa una tendencia de mejores resultados en la PIM pero que no es estadísticamente significativa, por lo que se debería trabajar con muestras de población más numerosas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno