Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la administración temprana de dipirona sobre la gravedad del dengue en una cohorte prospectiva

  • Autores: Fredi Alexander Díaz Quijano, Luis Angel Villar Centeno, Ruth Aralí Martínez-Vega
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 23, Nº. 10, 2005, págs. 593-597
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Evaluar el impacto de la administración de la dipirona en los primeros días de enfermedad, sobre la gravedad del dengue. Materiales y métodos. Estudio de cohorte prospectiva en adultos (> 12 años) con infección por virus del dengue, confirmada mediante la titulación de inmunoglobulina M (IgM) específica en muestras pareadas o aislamiento viral. Los pacientes fueron captados en las primeras 96 h de enfermedad. Al ingreso se registraron los síntomas, medicamentos recibidos y hallazgos al examen físico. El seguimiento se extendió hasta el día 7 de enfermedad con medición diaria del hematócrito. El recuento de plaquetas se realizó al ingreso y al presentarse sangrado espontáneo o evidencia de fuga plasmática. Se evaluó la asociación entre el uso de dipirona y la aparición de dengue hemorrágico (DH). Resultados. Fueron incluidos 110 pacientes, siete de los cuales desarrollaron DH durante el seguimiento. Al ingreso, 17 habían recibido dipirona y su administración no estuvo relacionada con las manifestaciones clínicas del dengue, ni con el uso de otros medicamentos. La exposición a dipirona se asoció a aumento del riesgo de presentar DH (riesgo relativo [RR] = 7,29; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,79 a 29,34; p = 0,0016). El recuento mínimo de plaquetas documentado en los pacientes expuestos a dipirona (promedio: 105.588,2 plaquetas/µl), fue significativamente menor que el de los pacientes no expuestos (145.698,9 plaquetas/µl): diferencia = 40.110,69 plaquetas/µl; IC 95%: 1.597,36-78.624,02; p = 0,0414. Conclusiones. Estos resultados sugieren que el uso de dipirona en los primeros días de la enfermedad causada por el virus dengue, se asocia a recuentos de plaquetas más bajos y a aumento del riesgo de desarrollar DH.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno