Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Insuficiencia mitral isquémica e infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST: implicaciones pronósticas a largo plazo

  • Autores: Iván Javier Núñez Gil, Leopoldo Pérez de Isla, Juan Carlos García Rubira, Antonio Fernández-Ortiz, Juan José González Ferrer, David Vivas Balcones, José A. de Agustín, Carlos Macaya Miguel, José Zamorano
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 62, Nº. 11, 2009, págs. 1267-1275
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. La insuficiencia mitral (IM) isquémica tras un infarto agudo de miocardio es una complicación frecuente que se ha relacionado de manera negativa con el pronóstico. En nuestro medio, no disponemos de estudios en relación con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST). Nuestro objetivo es estudiar la incidencia, los predictores clínicos y las implicaciones pronósticas de dicha entidad a largo plazo. Métodos. Se estudió de manera prospectiva a 237 pacientes consecutivos dados de alta consecutiva en clase funcional I o II tras un primer IAMSEST. Se realizó a cada uno un ecocardiograma reglado dentro de la primera semana tras el ingreso y se los siguió clínicamente durante una mediana de 1.011 días. Se recogió la incidencia de reingresos por insuficiencia cardiaca, angina, reinfarto, muerte o todo lo anterior (evento combinado, MACE). Resultados. La media de edad fue 66 ± 13 años, y el 74% eran varones. La incidencia de IM fue del 40% (71 con grado I, 15 grado II, 6 grado III y 3 grado IV). La edad, la diabetes mellitus, la enfermedad multivaso y la IM (hazard ratio = 2,17; intervalo de confianza del 95%, 1,30-3,64; p = 0,003) se relacionaron independientemente con peor pronóstico a largo plazo para MACE. Incluso los grados más leves de IM se asociaron con más eventos. Conclusiones. En nuestro medio, es frecuente la IM tras un IAMSEST. Junto con otros factores negativos, establece un peor pronóstico a largo plazo. Esto se mantiene incluso en los grados más leves de IM. Por ello, la IM debería cuantificarse y seguirse en todo paciente tras un IAMSEST.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno