Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mononitrato de isosorbide o misoprostol vaginal para la maduración cervical en embarazos a término

  • Autores: S. Perche, M. Guerra, Eduardo Reyna Villasmil, M. Hidalgo, J. Santos, Jorly Mejia Montilla, Nadia Reyna Villasmil, Duly Torres Cepeda
  • Localización: Clínica e investigación en ginecología y obstetricia, ISSN 0210-573X, Vol. 36, Nº. 6, 2009, págs. 203-208
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vaginal isosorbide mononitrate or misoprostol for cervical ripening in term pregnancies
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Comparar la efectividad del mononitrato de isosorbide con la del misoprostol vaginal en la maduración cervical en embarazos a término.

      Método Se seleccionaron y asignaron al azar pacientes para ser tratadas con 40mg de mononitrato de isosorbide (grupo A) o 100 µg de misoprostol (grupo B) que asistieron para maduración cervical e inducción del parto. Se evaluaron la tasa de eficacia, el tiempo entre el inicio de la maduración y la obtención del recién nacido, las complicaciones neonatales y los efectos adversos.

      Resultados No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con relación a las características generales (p=ns). Las pacientes tratadas con misoprostol presentaron un período significativamente menor desde la administración de la primera dosis hasta la obtención del recién nacido que las pacientes tratadas con isosorbide (p<0,05). No se encontraron diferencias significativas con relación al número de partos vaginales entre ambos grupos (p=ns). Los recién nacidos de las pacientes del grupo B presentaron valores promedio significativamente más bajos de Apgar al minuto y a los 5min al compararlos con el grupo A (p<0,05). El efecto adverso más común en el grupo A fue la cefalea (16 casos, 53,3%), mientras que en el grupo B fue la diarrea (5 casos, 16,7%).

      Conclusiones El misoprostol y el mononitrato de isosorbide vaginal tienen una efectividad similar en la maduración cervical en embarazos a término cuando son administrados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno