Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferentes agendas de seguridad y defensa en América Latina

  • Autores: Juan Emilio Cheyre
  • Localización: Política exterior, ISSN 0213-6856, Vol. 23, Nº 132, 2009, págs. 133-142
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ¿Cuánto ha aumentado el gasto militar en Latinoamérica? ¿Puede hablarse de una carrera armamentista? La percepción de nuevas amenazas, unos equipos obsoletos y una mayor participación en operaciones internacionales explican unas cifras de gasto aún moderadas.

      Al analizar asuntos de seguridad y defensa en América Latina hay que considerar las tendencias dominantes en el escenario político, estratégico y geopolítico. En la actualidad, la región se caracteriza por ser una zona de cambios e incertidumbres, con particularidades que tienen efectos en los asuntos de seguridad. La primera de ellas se vincula al marco internacional, donde la posguerra fría, la emergencia de la globalización, el fracaso de la doctrina Bush, la crisis económica, el deterioro en la imagen de los poderosos del mundo, la vitalidad de China, el acceso al poder de Barack Obama y la esperanza de recuperar la confianza en un mundo que ve señales de reactivación, no despejan las incertidumbres. Por el contrario, parece confirmarse la idea de que en el mundo no existe un actor todopoderoso y menos una política única para gobernar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno