Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Unidades de ictus: el mejor tratamiento para los pacientes con ictus

  • Autores: Jaime Masjuan Vallejo
  • Localización: Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN-e 1578-1968, ISSN 0213-4853, Vol. 24, Nº. 5, 2009, págs. 285-287
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La fibrinolisis intravenosa en las 3 primeras horas desde el inicio de los síntomas y el ingreso en una unidad de ictus (UI) constituyen los pilares fundamentales del tratamiento del ictus isquémico agudo. La fibrinolisis intravenosa en España se viene realizando por neurólogos desde principios de siglo en el seno de registros de seguridad. El número de pacientes tratados y el de centros acreditados han aumentado progresivamente en los últimos años.

      Desarrollo. El registro Safe Implementation of Thrombolysis in Stroke-Monitoring Study (Sistema monitorizado de implantación de la trombólisis en ictus, SITS-MOST) demostró la eficacia y seguridad en la práctica clínica habitual. España contribuyó con el 11,9% de los pacientes y hoy sabemos que nuestros resultados son equiparables a los del resto del mundo. Aunque todavía el porcentaje de pacientes tratados respecto al total de los ictus es bajo, es de esperar que aumente significativamente con el aumento de la ventana terapéutica así como la desaparición de algunas de las contraindicaciones actuales tan controvertidas.

      Conclusiones. La fibrinolisis ha servido para dinamizar la atención al ictus en España mediante la creación de planes sanitarios autonómicos y UI. Las UI constituyen el mejor tratamiento del ictus dado que mejoran la morbimortalidad con un balance coste/eficacia favorable, reduciendo las complicaciones y dependencia. La gran mayoría de los ictus (incluidos ataques isquémicos transitorios y hemorragias cerebrales) se benefician de ellas. La UI es la base desde la que se podrá aumentar el número de fibrinolisis, aplicar los cuidados generales e implementar nuevas medidas terapéuticas como son el neurointervencionismo, la tele-medicina o el desarrollo de nuevos fármacos. La publicación de la Estrategia Nacional en Ictus por el Ministerio de Sanidad constituye una oportunidad única para mejorar la asistencia neurológica del ictus. Nadie mejor que los neurólogos sabemos tratar los ictus y hasta la fecha somos los únicos especialistas que hemos demostrado saber aplicar la fibrinolisis intravenosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno