Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la estratificación del agua en la estimación de la evaporación en embalses de riego

José Miguel Molina Martínez, Belén Gallego Elvira, Victoriano Martínez Álvarez

  • En este artículo se han empleado varios modelos (multicapa y monocapa) para estudiar las diferencias que presentan en la estimación de la temperatura y la evaporación del agua de un embalse de riego y analizar la influencia de la estratificación térmica sobre la evaporación. Los resultados obtenidos con el modelo multicapa DYRESM han mostrado una estratificación significativa durante los meses de primavera, que posteriormente disminuye durante el verano para desaparecer el resto del año. Para evaluar su influencia en el proceso de evaporación, se ha comparado con un modelo monocapa (monocapa 1), cuyos resultados han puesto de manifiesto que es posible despreciar la pequeña estratificación térmica y emplear modelos monocapa que consideren un comportamiento isotermo del embalse. Dado que las fórmulas que emplean ambos modelos para estimar la evaporación y la temperatura del agua no consideran la superficie del embalse, se ha utilizado un segundo modelo monocapa (monocapa 2), desarrollado en la Universidad Politécnica de Cartagena (España), que sí tiene en cuenta la superficie del cuerpo de agua al calcular los intercambios de calor latente y sensible con la atmósfera. Los resultados han mostrado una disminución significativa de la evaporación con el monocapa 2 (170 mm/año) y, consecuentemente, también se ha observado un aumento de la temperatura del agua. La importancia de las diferencias obtenidas entre los dos modelos monocapa hace aconsejable monitorizar un embalse para contrastar los modelos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus