Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de las diferencias encontradas en la dilatación mediada por flujo según la terapia seguida en pacientes con enfermedad coronaria

Enrique Novo García, J. Balaguer Recena, Alberto García Lledó, Manuela Caballero, Eulalia Jiménez, Manuel Chaparro Recio

  • Introducción. La dilatación mediada por flujo (DMF) ha sido propuesta como un marcador de enfermedad coronaria. Nuestro objetivo ha sido conocer el grado de DMF en una muestra amplia de enfermos coronarios según la terapia seguida en la práctica clínica.

    Pacientes y método. Estudiamos a 1.081 pacientes coronarios (edad 68 ± 12; 73% varones) en los que se evaluó la DMF braquial. Según el tratamiento, los pacientes fueron clasificados en 5 grupos (fueron excluidos 416 pacientes con = 2 terapias): grupo A, 81 controles tratados con aspirina; grupo B, 198 con IECA; grupo C, 106 con antagonistas del calcio; grupo D, 145 con bloqueadores beta, y grupo E, 135 tratados con fármacos hipolipemiantes (93% estatinas).

    Resultados. Mediante ANOVA se analizaron las diferencias entre grupos. Respecto al número de factores de riesgo, los pacientes en tratamiento con IECA (2,44 ± 0,79 frente a 2,14 ± 0,89; p < 0,05) y estatinas (3,45 ± 0,70 frente a 2,14 ± 0,89; p < 0,05) presentaron un mayor número de factores de riesgo que el grupo A y valores más elevados de cLDL (IECA 145,0 ± 33,5 frente a 128,5 ± 32,2 y estatinas 157,8 ± 45,3 frente a 128,5 ± 32,2; p < 0,05). Además, el grupo B presentó valores superiores de glucemia que el grupo control (123,4 ± 32,2 frente a 114,7 ± 33,7; p < 0,05). La edad fue inferior en el grupo control que en el resto de grupos terapéuticos (p < 0,05). La DMF fue superior respecto el grupo control sólo en el grupo de tratamiento con IECA (3,42 ± 6,01 frente a 0,82 ± 6,04; p < 0,05). Mediante regresión logística multivariante se encontró que el tratamiento tanto con IECA como con estatinas (p < 0,05) es un predictor independiente de una DMF > 4%.

    Conclusión. El tratamiento con IECA o estatinas es predictor de una mejor dilatación mediada por flujo en pacientes coronarios en la práctica clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus