Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reconstrucción de la identidad gallega en Cuba: procesiones, festivales y romerías regionales en La Habana (1804-1920)

  • Autores: José Antonio Vidal Rodríguez
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 59, Nº 2, 2002, págs. 511-540
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de 1908 el colectivo gallego de Cuba comenzará a organizar las romerías populares de su país de origen. La iniciativa no partió de las grandes sociedades regionales, sino de pequeñas sociedades de adscripción local. Desde entonces todos los domingos se celebraron romerías galaicas en los jardines de las grandes cervecerías habaneras, donde se consumían con melancólica complacencia empanadas y vino del Ribeiro, bajo el nostálgico quejido de las gaitas y los aires festivos de las muñeiras. En este comensalismo festivo se fueron revitalizando, e incluso inventando, las señas de identidad de los gallegos en el exilio caribeño.

    • English

      From 1908 the Galician group in Cuba started to organize the popular "romerías", typical of their country of origin. The initiative was not taken by the great regional societies but by the small local ones. From then on, every Sunday Galician "romerías" were celebrated in the gardens of the big Havana breweries where Galician pies and Ribeiro wine were consumed with melancholy indulgence to the nostalgic sounds of the bagpipes and the merry tunes of the "muñeiras". In these festive gatherings the identity of the Galician people in the Caribbean exile was revitalized and even created.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno