Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Montevideo desde la perspectiva del Atlántico sur tráfico y presencia de africanos y afrodescendientes.

  • Autores: Luis Ferreira
  • Localización: Revista Digital Estudios Historicos, ISSN-e 1688-5317, Nº. 2, 2009
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde las perspectivas de la historiografía de grandes áreas, la del Atlántico Sur propone la historia de los pueblos invisibilizados como los africanos en las Américas y el Caribe, y la de su experiencia humana. El propósito del presente trabajo es mostrar la productividad teórica de esta perspectiva, promovida en autores como Phillip Curtin, Joseph Miller, Celma Agüero y Corcino dos Santos, entre otros investigadores, con respecto a materiales y fuentes que han estudiado el tráfico de africanos esclavizados por la ciudad-puerto de Montevideo entre los siglos XVIII y XIX. Se intenta contribuir así a situar esta urbe en la formación del Atlántico Sur, examinándose algunos aspectos del proceso histórico de su participación, su relacionamiento con los centros más importantes del tráfico en Río de Janeiro y Bahía, colocando en foco el tráfico e ingreso de africanos esclavizados en dicho período.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno