Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formal and Informal Equity Funding in Chile

José Ernesto Amorós, Miguel Atienza, Gianni A. Romani

  • español

    Este artículo explora el capital de riesgo formal e informal y el financiamiento de las 3F`s, actualmente disponibles para financiar la actividad emprendedora en Chile. Con el apoyo de la teoría relacionada al Capital de Riesgo formal e informal, el financiamiento de las 3F`s y la información obtenida de la encuesta GEM, el artículo argumenta que, a pesar del contexto favorable para la inversión de capital de riesgo existente en Chile, este mercado es todavía incipiente en el país y fuertemente dependiente del apoyo del gobierno. A este respecto, se propone que la intervención pública dirigida a reducir las brechas de capital en Chile debería adoptar, también, una perspectiva desde el lado de la demanda con el objeto de mejorar la calidad de los proyectos, e incorporar una dimensión geográfica que tenga en cuenta las particularidades y las necesidades de financiamiento de las regiones no metropolitanas.

  • English

    This paper explores the state of formal and informal equity sources currently available for financing entrepreneurial activity in Chile. By integrating theoretical perspectives regarding formal and informal equity funding and information gathered from the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) surveys, the paper argues that despite the favorable environment existing in Chile for equity investment, these markets are still incipient and strongly dependent on public policies. In this respect it is proposed that public intervention to address equity gaps in Chile should also adopt a demand-side perspective, aimed at improving the quality of investment opportunities, and should incorporate a geographical dimension, considering the particularities and financial needs of non-metropolitan regions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus