Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rehabilitación bucal utilizando el nuevo atache SG-pasador Rehabilitación bucal utilizando el nuevo atache SG-pasador

  • Autores: Gisela Senent Vicente, Ignacio Barjau Guiñon, Francisco Javier Silvestre Donat
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 12, Nº. 2, 2007, págs. 92-95
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En los pacientes tratados con cirugía y radioterapia, debido a un carcinoma oral de células escamosas la posterior rehabilitación bucal puede resultar compleja. A los defectos producidos por la cirugía ablativa del tumor primario, se le añaden los efectos de la radioterapia sobre los diversos tejidos orales.

      A continuación se presenta el caso de un varón de 48 años tratado 2 años antes de un carcinoma oral de células escamosas en trígono retromolar y pared lateral de orofaringe. Tras la exploración clínica y radiográfica se realizó un plan de tratamiento que en la rehabilitación de la arcada dental superior fué con prótesis fija ceramometálica y una prótesis removible unilateral inferior sujeta a una prótesis fija mediante un atache especial. Este tipo de atache está basado en un nuevo sistema que funciona como una prótesis fija, pero puede ser removido o cambiado en el futuro, lo cual resulta muy versátil.

      El objetivo de la presentación de este caso clínico es mostrar esta nueva solución para el tratamiento de este tipo de pacientes oncológicos.

    • English

      In patients who have undergone surgery and radiotherapy for oral squamous cell carcinoma (OSCC), the posterior oral rehabilitation may prove complex. In addition to the defects produced by surgical ablation of the primary tumor, radiotherapy induces deleterious effects upon the oral tissues. We present the case of a 48-year-old male treated two years before due to OSCC in the retromolar trigone and left lateral wall of the oropharynx. Following study of the case with clinical examination and orthopantomography, a management plan was defined involving rehabilitation of the upper dental arch with fixed ceramometallic prostheses, while in the lower arch we chose a unilateral removable prosthesis adapted to a fixed prosthesis by means of a special and versatile attachment based on a new system that functions as a fixed element but which can be removed or changed at some later date. The present clinical case illustrates this type of prosthodontic solution for the management of oncological patients of this kind.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno