Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Regeneración de extremidades en la jaiba remadora Ovalipes trimaculatus (de Han, 1833) (Crustacea, Brachyura, Portunidae)y su aplicación práctica en acuicultura y pesquería

  • Autores: Javier Álvarez, Jaime Meruane
  • Localización: Revista de biología marina y oceanografía, ISSN 0718-1957, ISSN-e 0717-3326, Vol. 44, Nº. 2, 2009, págs. 285-293
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La distinción de los estados de desarrollo de una extremidad en regeneración y su asociación con la proximidad de la ecdisis puede constituir una herramienta útil y aplicable en la acuicultura y pesquería, con el objetivo de distinguir en forma práctica aquellos animales que se encuentran próximos a mudar. Seis jaibas remadoras capturadas desde el medio natural fueron mantenidas en laboratorio e inducidas a la autotomía del cuarto pereiópodo izquierdo. Se estableció una escala de 12 estados para la regeneración de extremidades, desde la autotomía hasta la ecdisis, y se determinó un índice (R), que describió el incremento en longitud de las extremidades en desarrollo y permitió disponer un indicador cuantitativo de la proximidad de la ecdisis. Identificar los estados de desarrollo de las extremidades en regeneración, así como determinar el índice R, permitirían anticipar cuáles animales están próximos a la ecdisis. Ambos indicadores se potencian favorablemente para ser utilizados en forma práctica en acuicultura y pesquería, facilitando la aplicación de medidas de carácter operativo o manejo, relacionadas con maximizar la supervivencia de los animales o el crecimiento durante la etapa de la muda


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno