Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Lemierre asociado a infecciones odontógenas: caso clínico y revisión de la literatura

  • Autores: Inma Juárez Escalona, Artur Díaz Carandell, Samir Aboul-Hons Centenero, A. Monner Diéguez, Antonio Marí Roig
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 12, Nº. 5, 2007, págs. 326-328
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La primera publicación de Síndrome de Lemierre fue en 1936 por Lemierre (1). Se define como una �infección bacteriana orofaríngea que se caracteriza por la tromboflebitis de la vena yugular interna, complicándose con embolismos sépticos sistémicos�. El 81% de los casos, el agente etiológico más frecuente es Fusobacterium necrophorum. La fiebre suele ser el síntoma más frecuente, pero dependiendo de la infección primaria, ya sea amigdalitis, mastoiditis o infección odontógena. La mortalidad es muy baja según la literatura, pero con una morbilidad significativa, por eso es muy importante el diagnóstico y tratamiento precoz. El diagnóstico es clínico, aunque la TC y otros métodos diagnósticos (ecografía, RM) ayudar a determinar la extensión de la infección. Es necesaria la administración de antibióticos por vía endovenosos a dosis máxima, recordando que el microorganismo más frecuente es anaeróbico, y unas medidas de soporte vital. Pr

    • English

      The first publication on Lemierre Syndrome appears in 1936 by Lemierre (1). It is defined as an �oropharynx bacterial infection characterized by the thrombophlebitis in the internal jugular vein, derived in a systemic septic embolism�.

      In 81% of the cases, the Fusobacterium necrophorum is the most frequent etiologic agent. Fever is the most common symptom, but it can depending on the primary infection, tonsillitis, mastoiditis or odontogenic infection. According to the literature the mortality is very low, but with a significant morbidity, that is why the diagnosis and early treatment is very important. The diagnosis it´s clinical, even though the CT scan and other diagnosis methods (echography, MRI) help to determine the extent of the infection. It�s necessary to administrate the antibiotics endovenous at high dose, (keeping in mind that the most frequent micro organism is anaerobic), and vital support measures if neccessary.

      We present a case report of Lemierre Syndrome associated to an odonthogenic infection caused by the 4.8 molar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno