Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grupos de amigos y conducta antisocial

  • Autores: Juan Antonio Rodríguez, Lourdes Mirón Redondo
  • Localización: Capítulo criminológico: revista de las disciplinas del Control Social, ISSN 0798-9598, Vol. 36, Nº. 4, 2008, págs. 121-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se abordó el "grupos de dmigos " por considerarlo uno de los más fuertes correlatos de la conducta antisocial en la adolescencia. El propósito principal fue el de evaluar, en una muestra de 283 adolescentes venezolanos, escolarizados y de ambos sexos, los procesos o dinámicas que en el interior de las agrupaciones juveniles coadyuvan en las conductas no convencionales. En concreto nos propusimos como primer objetivo analizar la incidencia que el aprendizaje conductual y las relaciones afectivas en los grupos de iguales tienen en la génesis de la desviación juvenil. También analizamos los efectos que la familia y el género pueden tener en la relación del adolescente con su grupo de iguales. Los hallazgos obtenidos robustecen los resultados de otras investigaciones, indicando que, las amistades antisociales y determinados aspectos de su grupalidad (conflicto, violencia, maltrato, falta de apoyo) están asociados con las conductas antisociales y/o delictivas en los jóvenes de ambos géneros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno