Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sexual maturation and metabolic profileamong adolescents and children of the Health Worker Cohort Study in Mexico

Jodie G. Katon, Yvonne Flores, Jorge Salmerón Pintos

  • Objetivo. Investigar las asociaciones entre etapa y momento de inicio del desarrollo sexual y perfil metabólico en una cohorte de adolescentes mexicanos. Material y métodos. Se usó la información basal de los jóvenes entre 7 y 17 años de edad (n= 582), que participaron en el Estudio de cohorte de trabajadores de la salud. Los participantes del estudio fueron los hijos e hijas de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Nacional de Salud Pública en Cuernavaca, Morelos, así como los hijos e hijas de los trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca. Se realizaron regresiones lineales múltiples con estimadores de varianza robustos, ajustando por covariables específicas. Resultados. Se encontró un índice de masa corporal mayor en los niños y niñas en la etapa de pubertad, comparado con los de pre-pubertad (niñas: 4.59 kg/m2, p<0.0001; niños: 1.12 kg/m2, p= 0.05) y un mayor porcentaje de grasa corporal (niñas: 3.61, p<0.0001; niños: 1.48, p= 0.0001). Se encontró una diferencia significativa en el indicador de resistencia a la insulina (HOMA, por sus siglas en inglés) en las niñas (0.92, p<0.0001). Conclusiones. La etapa y el momento de inicio del desarrollo sexual se asociaron significativamente con diferencias adversas en varios parámetros metabólicos y antropométricos críticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus