Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos de anticoncepción en adolescentes: Píldora de emergencia: aspectos ético-legales

Isabel Pérez García, E.F. Pérez Campos, Eduardo Pla Ernst

  • español

    La adolescencia suele marcar el inicio de la actividad sexual basada en la erotización de las relaciones.

    Las distintas encuestas apuntan a que las relaciones sexuales en los adolescentes y jóvenes están marcadas por la superación de las rigideces y son más abiertas, lo que se corresponde con una sociedad más plural como la nuestra.

    Pero los datos también reflejan una baja consistencia en la utilización de los métodos anticonceptivos, que lleva a tasas elevadas de embarazos a estas edades así como de interrupciones voluntarias del embarazo.

    Tener un mejor conocimiento de los métodos anticonceptivos por parte de los profesionales y poder compartir esta información con la población adolescente ayudarían a prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

  • English

    Adolescence generally marks the beginning of sexual activity based on the eroticisation of relationships.

    Various polls indicate that sexual relationships in adolescents and young adults are marked by the overcoming of a certain ridgidness and by being more open, which is what corresponds to a more plural society like ours.

    However the information also reflects a low consistency in the use of methods of contraception, which leads to an elevated level of teenage pregnancy and pregnancy termination.

    A better knowledge of contraceptive methods as far as professionals are concerned, and the ability to share this knowlage with young people would help to prevent not only unwanted pregnancys but sexually transmitted diseased aswell.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus